
De dicho congreso participaron 94 paises 60 de los cuales poseian stands. Según señaló Amoroso ante Mi Chaves pudo intercambiarse conocimientos y parametros de producción con apicultores de China (1er. productor mundial de miel) y con Brasil (quien cuenta con un fuerte apoyo estatal y se encuentra en franco crecimiento). Por otra parte, la mayor afinidad por la comunión de idiomas fue con distintos paises de hispanoamerica, entre ellos México, cuyos apicultores manifestaron su preocupación durante la presente campaña por problemas climáticos.
APIMONDIA 2011 reunió a más de 10.000 participantes de más de los 70 países miembros de APIMONDIA. El predio de la exposición contó con 2.700 metros cuadrados para que las empresas apícolas de todo el mundo ofrecieran sus productos a los cientos de apicultores que se reunieron para encontrar lo último y lo mejor en materia de sanidad, nutrición, implementos, maquinarias, servicios, insumos, tecnología y todos los productos asociados a un mejor y mayor rendimiento de su producción. En el marco ejecutivo del evento, se puede mencionar como un hito sin precedentes la solicitud de 32 asociaciones apícolas de diferentes regiones del planeta de ser incluidas como miembros de la Federación Internacional de Asociaciones Apícolas (APIMONDIA), cuando la Federación contaba hasta el inicio del Congreso con 70.