Tambien indican en la gacetilla enviada a los medios sobre el tema cultural para el distrito, que "a través de una auténtica participación de todos los sectores sociales permitirá involucrarse en forma activa y creadora en la vida cultural de la comunidad. La cultura es una de las principales redes de protección y el marco para crear canales de integración y a la vez es el ámbito donde se generan los valores y se transmiten generacionalmente".
Al momento de definir el como se llevarian a cabo esas medidas, la agrupación con sede en avenida San Martin explica que "con El arte en los barrios, actividades barriales accediendo a todas las expresiones culturales, artísticas e intelectuales, a la vez que cambiando la Escuela Municipal de Artes Plásticas, por Escuela Municipal de Artes, ampliando la propuesta, donde se vean reflejadas diferentes disciplinas artísticas como teatro, fotografía, danza y música además de cerámica, dibujo y pintura (...) dinamizando el Centro Hogar Agrícola ampliando propuestas y atendiendo a todas las edades principalmente aquellas que interesen a los jóvenes (...) implementando un Bibliomóvil donde todos los barrios accedan a diferentes propuestas literarias y trabajando en red con todas las instituciones del Distrito (por ejemplo Formación Profesional, Centro de Actividades Juveniles y tantos otros que trabajan en forma independiente)" concluye el comunicado.