
El sistema funciona de la siguiente forma: en la jefatura de La Plata se instaló un soporte computarizado que incorpora las fichas dactiloscópicas y la información básica de todas las personas con antecedentes penales. En la primera etapa (año 2003) se cargaron las fojas de los imputados en delitos con solicitudes de captura. Esa información se copia en un aparato similar a un teléfono celular llamado Morpho Touch, con el que operan los policías.
La capacidad máxima de cada equipo es de 50 mil personas y lo que se almacena no es la ficha individual dactiloscópica completa, sino los dígitos índice derecho e izquierdo. Este equipamiento, al ser portátil, permite poder seleccionar qué tipo de cargas se le quiere realizar. Entre quince y veinte minutos demanda actualizar la información que se necesita. Un ejemplo es cuando se debe controlar el ingreso a los estadios de fútbol: en las unidades Morpho Touch que van a utilizarse en ese evento, que tienen la información actualizada sobre personas con pedido de captura vigente, se incorporan los datos de las personas que tienen prohibido el ingreso a estadios de fútbol. Culminado el operativo se reutiliza la información almacenada o bien se actualiza con otra que resulta de interés.