
CON.SO.PA. expresa que "dicho proyecto tiene como principales objetivos, promover la participación directa de los vecinos en los asuntos públicos, recuperar al propio barrio como foro de participación ciudadana, optimizar el uso de recursos escasos en un contexto de emergencia económica, promover la gestión asociada y la autogestión de la comunidad, potenciar el control ciudadano de la gestión pública y rearticular la relación entre el Gobierno y los ciudadanos vigorizando la confianza y los mecanismos de control de la gestión".
Según la mencionada agrupación política local, "el presupuesto participativo es un mecanismo por el cual permite que la población conozcan qué es 'su' presupuesto municipal y decidan sobre él, participen sobre cómo se recauda, sepan y puedan elegir cómo se gasta, intervengan en las prioridades (el orden de importancia de las obras) y, al final, controlen su ejecución".
MAS INFORMACION