
El primer eje gira en torno a la lectura y análisis de textos literarios (cuentos y novelas cortas) y de un corpus de artículos vinculados con los textos seleccionados, y producción de textos de invención.
El segundo se basa en la lectura y producción de textos informativos y argumentativos en torno a temáticas vinculadas con debates actuales del campo científico, social y cultural, y la producción de informes de lectura y de textos de opinión, mientras que el tercero aborda la comprensión de información matemática presente en diferentes textos, resolución de problemas con la información matemática contenida en esos textos y otros problemas que puedan derivarse, incluyendo la argumentación propia de la matemática para el análisis de los procedimientos obtenidos. El curso, que se iniciará en el mes de septiembre, consta de nueve encuentros consecutivos y tiene como finalidad ofrecer capacitación extracurricular a jóvenes que están cursando el último año del nivel secundario en contenidos que faciliten un recorrido más fluido en su tránsito hacia el nivel superior. Los alumnos del último año de educación secundaria podrán recabar mayor información y registrar su inscripción en los establecimientos a los que concurren.