lunes, 24 de octubre de 2011

LOS TRANSPORTIOSTAS DE CEREALES, DE PARO

La Asociación de Transportistas de Cereales y Afines por sus Derechos (ATCADe) que comprende a transportistas de cereales de nuestra ciudad, comenzó un paro total de actividades el día lunes 24 de octubre. El reclamo es por la inmediata respuesta del gobierno provincial de la implementación de la tarifa piso sostén.
Miguel Aguilar, Presidente de ATCADe manifestó que “la medida se inició a primera hora del lunes en los puertos de la provincia de Buenos Aires como son Quequén, Ramallo. Estamos manifestándonos de manera pacífica al costado de la ruta, las playas de camiones están vacías. El origen de la protesta se origina porque queremos que la tarifa piso sostén sea ley, el gobernador Daniel Scioli ya está en conocimiento por reuniones que el sector ha mantenido con las autoridades. Existe una ley similar en Santa Fé, así que vamos a seguir a la orilla de la ruta hasta que el gobierno provincial nos de una respuesta Tenemos el acompañamiento de muchos transportistas de la Asociación como así también del Sindicato de Choferes de Camiones como así también de la Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tra). Las autoridades de Fe.Tra. han recibido la llamada de algunos funcionarios, de miembros de la Secretaría de Transporte pero no de quien debería llamar…”
Aguilar continuó expresando: “…que muchos transportistas de Necochea acompañan acercándose a charlar, a tomar un mate y volver a su casa, como está todo parado no circulan camiones. En otros lugares donde ATCADe tiene representación, los delegados también se han plegado a la medida, como es el caso de Tres Arroyos, Pringles, Coronel Suárez, Bahía Blanca y toda la zona de influencia de esas ciudades…”
Respecto de la resolución del conflicto, sería que el Gobernador Scioli active la promulgación de un decreto sobre la tarifa sostén porque según Aguilar “…estamos cansados de pararnos frente a las tranqueras de los acopios, los transporte protestando y quemando gomas defendiendo las tarifas de nuestros fletes que nos corresponde. Otros gremios tienen paritarias y otras herramientas legales para pactar sus salarios. Nosotros vamos por eso, para que el transportista recupere su dignidad…”

Archivos